Patrimonio cultural: Castillo de Sancti Petri

 

Estimados seguidores, hoy vengo a hablaros de un patrimonio cultural bastante querido y curioso de la Bahía de Cádiz llamado "El Castillo de Sancti Petri". He aquí una imagen:

 

Se construyó en el siglo XV y lo más peculiar es que se encuentra en una pequeña isla a pocos metros de la orilla de la playa de Camposoto y el puerto de Sancti Petri. Sirvió para defender la ciudad y el puerto de Cádiz desde el siglo XVII hasta el siglo XIX ya que se encontraba en una estratégica situación entre el Estrecho de Gibraltar y la desembocadura del Río Guadalquivir. 

El Castillo ocupa gran parte del islote, consta de un trazado irregular y sobresale la torre. Las murallas son fuertes y resistentes porque están construidas con la piedra ostionera, un material muy característico de la zona.

Como cual edificio construido hace siglos, esta maravilla de joya cultural ha sido restaurada hace unos diez años. El Castillo de Sancti Petri presentaba grandes grietas en el exterior de las fachadas, bastantes boquetes debido al clima y bien es cierto que necesitaba un trabajo de reconstrucción. Los habitantes pensaban que con reformas tomaría su estado inicial arreglando los desperfectos que habían ido surgiendo a lo largo de las décadas. Las obras llevaron un tiempo, y poco a poco se podía ir viendo que… ¡el Castillo se en vez de marrón se estaba poniendo blanco!

Esto hizo que muchas personas se desilusionaran aunque la obra no estaba acabada del todo. Tras una vez finalizada la reconstrucción se pudo volver a visitar. ¿Cuál fue la sorpresa para todos los ciudadanos? El Castillo de Sancti Petri no había sido restaurado de la manera que se pensaba, sino que fue cubierto por hormigón y fue pintado de blanco, perdiendo así todas las transcripciones que había en las fachadas y en las murallas. Se perdió, al fin y al cabo, la esencia.

He elegido este el Castillo de Sancti Petri porque pienso que se ha destrozado un patrimonio cultural. A mi parecer, en lugar de restaurar de buena manera el castillo, lo destrozaron. Pienso que se podría haber arreglado sin recurrir al hormigón; no hay mejor manera que conservar un patrimonio cultural tal y como estuviera en sus inicios retocando lo esencial y siempre siendo fiel al modelo. Actualmente, no parece el mismo castillo que antaño. ¡Qué lástima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Alfonso Pavón Benítez