La gran Carmen Martín Gaite

 

Fuente: Cervantes.es

¿Quién es Carmen Martín Gaite?  Es una escritora nacida en 1925 en Salamanca, fue instruida en casa por profesores particulares y por su núcleo cercano. La joven Martín Gaite realiza sus estudios en el Instituto Femenino de Salamanca, donde conoce a profesores como Salvador Fernández Ramírez y Rafael Lapesa. Posteriormente, en su etapa universitaria de Salamanca realiza Filología Románica; aparecen sus primeros poemas en la revista Trabajos y días, y su faceta en el teatro. Luego, reside en Madrid para comenzar su tesis doctoral y se integra en el círculo literario de la Generación del 50 donde conoce a su futuro marido. Publica artículos, cuentos… y colabora con la Revista Española. Contrae matrimonio y tiene a sus dos hijos. Desgraciadamente, un cáncer acabó con esta querida escritora el 23 de julio del 2000 en Madrid.

La autora ha publicado numerosos libros y ganado varios premios: el Premio Café Gijón por El Balneario (1955); el Premio Nadal por Entre visillos (1957). Obtuvo el Premio Nacional de Literatura por El cuarto de atrás (1978), etc. Además, tradujo obras como Madame Bovary o Cumbres borrascosas. Publicó Caperucita en Manhattan (1990),  La Reina de las Nieves (1994), Lo raro es vivir (1997)...

¿Cómo conocí a esta escritora? En verano del 2014 mi profesora de Lengua y Literatura me prestó su libro favorito, La Reina de las Nieves, de una tal Carmen Martín Gaite. Cogí el libro encantada de poder conocer la historia que se encontraban entre esas páginas, pero me evadía porque la trama tenía muchas vueltas y no lograba entender el seguimiento de la obra. Ella me dijo: “cuando un libro nos cuesta leerlo es porque no es el momento. Espera un año, dos, los que hagan falta. En otro momento, lo entenderás”. Y así fue, un par de años más tarde, lo volví a leer y entendí la historia entera, y lo mejor de todo fue el aprendizaje que obtuve gracias a La Reina de las Nieves: un mismo libro se lee diferente cada vez que se lee, porque cada persona es diferente cada vez que lo abre. 

Esta escritora ha traspasado tanto que tenemos hasta una llamada "Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite" en Getafe (Madrid) y también, el "Edificio Carmen Martín Gaite" en el campus universitario de la Universidad Carlos III.

¡Os invito a que os sumerjáis en el mundo literario de esta gran escritora y viváis las historias!

 

Fuente: Editorial Anagrama

 




 


 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrimonio cultural: Castillo de Sancti Petri

Entrevista a Alfonso Pavón Benítez